La Camelia, la flor que Cocó Chanel eligió como icono de su firma. Era su preferida, por su elegancia y belleza. Pues así se concibe la Ruta de las Camelias, una de las maravillas que como insignia tiene Galicia. Lugar donde tienen origen estos productos, una caja simbólica cargada de historia.
Pues fueron navegantes de la época, quienes hicieron llegar las Camelias a Galicia desde Oriente, toda una joya. Naciendo la Camelia Gallega y su ritual Saho. Sus tierras húmedas, clima suave hizo que se convirtiera siglos más tarde en todo un reino de interés natural y cultural. Ellas florecen en invierno, cuando el resto de flores marchitan por las altas temperaturas. Desde pazos, paradores, son invadidos de forma magistral por miles de Camelias. Las mismas que cobijan la casa museo de una de las grandes dramaturgas galegas, Rosalía de Castro.
Y nace Acemelia..
Una marca, que emprende bajo la filosofía y rutina de la descendencia de la Camelia, Japón y China. De donde realmente es originario incluso su Protocolo. Su idea llegar más allá. Inspirarse en la estética japonesa, creando simplicidad , belleza sutil y calma activa. De manera que la belleza y bienestar contribuyan al anexo de ciencia y naturaleza. Acemelia unión de aceite y camelia, tradición por mantener una piel sana desde el interior. Sus cosméticos elaborados con ingrediente estrella, sus flores dan lugar a frutos de los cuales se extrae este puro elixir.
Todo comienza como Protocolo por su prioridad: La Limpieza.
O doble limpieza, como buen ritual de Geisha,. Se aplica el Aceite de Camelia, para su desmaquillado y eliminación de impurezas. Esas que se acomodan a lo largo del día en nuestra piel. Se realiza masaje por todo el rostro y se retira con una toalla suave, templada y húmeda o con discos de algodón. Os puedo garantizar que es una delicia de Aceite. Suave y deja una luminosidad natural increíble. Es apto para todo tipo de pieles.
Después terminamos la doble limpieza con su jabón, elaborado con aceite de Camelia y aceite de oliva. Una vez que consigas espuma en las manos, aplicas sobre tu cara dejando actuar unos segundos y aclarar con abundante agua. La piel nota el confort y los beneficios de su base, los aceites. Pocos peelings vas a utilizar tras sus dos básicos. Porque si algo me llamó la atención fueron sus dedales de seda. Si habéis leído bien, en mi vida pensaría que algo tan natural podría servir para la piel. Húmedos y deslizando sobre el rostro crea una ligera y suave exfoliación, colocados como dedales en los índices de las manos.
Con detalles como estos, comprenderéis porqué os hablo de Protocolo de Belleza Saho. Es todo un ritual..de sentidos. Que envuelve a todas las que somos enamoradas de esencias, aromas. Creando halo especial, entorno al momento. Ese que te centra en lo que recibes. Por ello en Japón se utiliza desde siglos, como culto de belleza.
Y si añadimos masaje Kobido, el poder del aceite se duplica. Por su concentración, es un referente a tener en cuenta para profesionales que realicen esta técnica. Ya es sabido que las mujeres orientales, utilizan poca cantidad de producto para potenciarlo con sus lisajes, movimientos de arrastre así como fricciones. Su maniobra acelerada es todo un baile de manos, que drenan y finalmente elevan el rostro. Como su nombre bien indica “Antiguo camino hacia la belleza”.
Pero su aceite no sólo es para limpiar, sino para hidratar. La Camelia tiene poderes antiaging y regenerantes. Por eso se humedece el rostro con una toalla mojada en agua caliente. Abre poros tonificamos y con la piel húmeda aplicamos unas gotas de aceite de camelia con movimientos que activen la circulación. Activamos la piel, incentivando cualquier síntesis.
Su crema facial.
La crema contiene además, ácido hialurónico, aloe vera, glicerina, manteca de karité. Por su composición de activos de origen natural, es un requisito imprescindible calentar el producto con las manos, luego extender y masajear. Su fragancia lo dice todo.. Si además de tratar, sois de las que disfrutáis con vuestro momento belleza, os puedo asegurar que esta box es todo un regalo.
Desde su envoltura artesanal y exquisita, ya me cautivó. Sabía que tras el equipo de Acemelia, hay manos mágicas cargadas de amor y pasión. Como tal no esperaba menos, el mimo por el detalle, como cuidan sus puntos de venta. Cada día son más de norte a sur, herboristerías, tiendas de cosmética, parafarmacias, etc.. forman parte de Camellia Beauty Ritual.
Muchas cosas hacen que el Aceite de camelia, sea el Aceite perfecto. 100% prensado en frío logra así mantener sus propiedades. Su prolongada duración y efectiva hidratación dotan de elasticidad a la piel. Equilibra, suaviza su textura, rejuveneciendo desde el interior por la concentración de antioxidantes. Ideal si estás en fase de stress, cansancio, la piel se alerta y necesita de el poder de la Camelia. Los excesos que nos avecinan es para disfrutar de tratamientos Slow Beauty.
Y es que las Camelias son flores que guardan Secretos.. Secretos de belleza con Protocolo Saho.
No conocía las propiedades y la historia de las camelias y me ha cautivado. Lo explicabas y mi mente lo visualizaba. Una firma muy interesante a tener en cuenta en nuestra rutina facial. Besos!!!
Gracias Susana! es muy especial en todos los sentidos,besos 🙂
Hola guapa
Aunque siempre he tenido debilidad por las camelias no conocía su historia ni tampoco todos los beneficios que tiene
Me encanta esta gama
Un besazo
Gracias la verdad es que es muy interesante todos sus productos, besitos!
Me declaro desde ya y sin probarla, fan de estos productos!
Me ha encantado toda la historia que hay detrás y me encantan las camelias.
Un beso
Mercè
Lo sé! Es una flor mágica.. y con encanto. Gracias!
Wow! No conocía nada sombre la camelia y me ha encantado. Gracias por compartir! Un saludo 🙂
@karimefarcug
Gracias a ti por leerme cielo! me alegro, besitos
Una historia muy interesante, no la conocía y me ha encantado ❤️
Gracias! son unos productos muy especiales, besos 😉
No conocía las propiedades del aceite de camelia ni su historia, gracias por compartirlo. Sin duda me lo apunto.
Gracias María! Es una maravilla de aceite, Besos 🙂
Que buena recomendación me encantaría probar todo así que tomo nota
Gracias… es una maravilla de productos. Naturales totalmente. besos!
Guau! Alucinante lo de los dedales de seda. Me ha parecido muy original 😊
Besos ❤
Si nunca los había visto como tal, para su uso como exfoliante. Gracias, Besos!:)
No conocía la marca ni las propiedades de la camelia, tiene buena pinta y por lo que comentas tiene que ser una maravilla!! Me lo apunto!! Muackss!!
Fue un descubrimmiento, me fascinan los aceites puros y este de Camelia es una maravilla de la Tierra gallega. Besos!!
Yo soy una enamorada de las camelias pero desde ahorycreo q voy a ser una seguidora de estos productos que sin probarlos ya me han cautivado
Un besazo
Gracias Myla! se trata de un aceite muy especial y unos productos fantásticos. BESOS 🙂
No lo conocía, me lo apunto!!
Gracias es muy especial! Besos 😘💚
Gracias te encantará!👌. ✨🎄✨
Wow todo in ritual de belleza. Estos producto suenan a que son una maravilla.
Si son muy especiales.. La Camelia es poderosa. Besos.
Muchas gracias por compartir la historia del aceite de las camelias.
Gracias a ti .. La camelia y su poder . Besos!
Necesito este kit de cremas en mi casa ya. A parte me imagino que han de oler delicioso.
Así es.. el jabón y la crema huele de maravilla. Besos!!
Que belleza de línea, para disfrutar todo el ritual, y cuánto debemos aprender de las geishas!!!!
Si yo digo siempre que son un referente. La camelia toda su linea está inspirada. Besos!
Gracias por darnos a conocer todas las propiedades de la Camelia y su historia. Con tu maravillosa descripción casi que pude percibir su fragancia. En Mayo que regreso a España, las busco. Un abrazo grande.
Oh te va a encantar! es made in Galicia. La camelia tiene unas propiedades fantásticas. Gracias!