Si hay un marco que define a Andalucía, en este caso Jerez, son las Bodegas Gonzalez Byass. Lugar, cargado de historia entre paredes con techos infinitos, largos pasillos que te llevan a estancias que son museos con solera.
Allí estuve el pasado día 10, donde se celebraba la conocida Pasarela Flamenca de Jerez, a la que me vienen invitando años atrás y este mi visita la tenía clara por muchos motivos.
El año pasado realicé un post dedicado a Inma Benicio, diseñadora que me transmitió muchas cosas sin conocerla, sensibilidad, pasión, sueños, dedicación y superación. Cada paso que daba, cada publicación que hacía Inma, eran estrofas cargadas de emociones. Y eso me me hizo ver que el arte de sus manos iba mas allá.
La puerta pesada a la entrada, en verde.. rujía y por primera vez pisé ese albero que alfombraba la bodega donde todo estaba preparado. La Pasarela lucía preciosa con un escenario con botellas colgantes a modo de farolillos, respaldada por cientos de barriles que te daban la bienvenida, con una de sus mejores cosechas, el Fino!
Mi sitio era al lado de los compañeros de prensa, rodeada de objetivos gigantescos, trípodes que estaban preparados para el momento, los flashes abrían paso a los faralaes y propuestas para la mujer Flamenca 2.018. Éramos la parada de toda creación, donde cada modelo posaba para interpretar el vestido que lucía. Fotografías de Christian Cantizano, fantásticas como las del año pasado.
Llegaba el momento de Ella.. Inma Benicio. Una mesa y sillas de nea, formaban parte de esa puesta en escena, el espectáculo daba su comienzo. Al son en vivo, de tiritritan tiritritan tan .. la bailaora Marián Jiménez, desvelaba con su sentir, de negro y verde una ráfaga de la colección. Los aplausos rompieron para dar paso a .. El Lunar que lleva tu nombre.
Los tonos suaves, como el rosa empolvado conjugado con negro, dieron salida con diferentes cortes en talles, alturas de volantes y combinaciones de tejidos. Ahí Benicio pone su sello, una mujer delicada, elegante, que quiere brillar entre organza, gasa, tul y seda. Ligereza en cada diseño, sin perder la esencia.
Detrás llegarían el verde agua, el marfil todos ribeteados o haciendo mezcla con el negro. La variedad de faldas creaba diferencias entre modelos, donde las piedras y lentejuelas jugaban dando vida a escotes y cintura, allá donde Inma quería dar protagonismo a su estilo. Sin olvidar los complementos de Dora González, fiel en cada proyecto de la diseñadora.
Ese que ella marca con su inspiración y esa incorporación de patronaje japonés, del gran Shingo Sato creando volúmenes con pliegues, al más puro estilo creativo origami, el 3D de la costura. Detalles que se veían en los cuerpos de algunas de sus creaciones.
Hasta el cierre lo marcó con arte andaluz, con palmas inluídas y zapateao.. el embrujo estaba latente. Pero el broche de oro, fué conocerla. Me invitaron a entrar al backstage, allí entre modelos pendientes de salir, algunas sentadas, burros cargados con los diseños, bambalinas, etc.. ni a soñar un abrazo cargado de emoción. Ella y yo sabíamos lo que se produjo hace justo un año.
Que un 28 sea símbolo de muchas cosas,
de arraigo, cultura y lucha,
de sombrero de ala ancha,
de volantes y peinas,
de jaleo y alegrías,
de un finito de Jerez,
de un “Son de Lunares”
por rumba jerezana,
que abanderó por ese día,
ser del sur, ser de Andalucía.
El Lunar que lleva tu nombre ! Inma Benicio
¡Qué bonito! Y qué trajes ???
Gracias Mari Carmen! que bonito fué…un besito guapa 🙂
Un post lleno de moda, moda muy flamenca y mucha emoción! Bravo amiga!!!
Gracias Susana! me alegra un Besito guapa
Elisa que bonito todo lo que transmites…leerte es como si hubiesemos presenciado ese desfile,enhorabuena a ti y a esa maravillosa diseñadora; que sabe sacar lo mejor de ti.
Gracias Ana! me alegra, la próxima juntas…te encantará! 😉 besitos
Hola, muy buenas tardes.
Una crónica preciosa del evento y unos diseños preciosos, me ha encantaron.
Tú guapísima mi niña. Un besazo.
Gracias Mery! me alegra. Un besito reina 😉
Un post cargado de sentimiento y de mi Andalucía! y no lo he podido leer en mejor momento que en el dia de Andalucía Susana ?Enhorabuena por este precioso post que transmite mucho y que me toca hondo, viva Inma Benicio y vivan los lunares!
Oh…. pues si, a una andaluza como tú me imagino! me alegro Carmen Mari. Un besito 😉
Me encanta la moda flamenca: los volantes, los lunares, las peinetas, los pendientes en forma de aros! Que bonita experiencia Elisa, gracias por compartirla con nosotras. Un abrazo!
Oh Raquel que te hubiera gustado amiga! folklore en estado puro. un beso 😉
Como me ha gustado este post!! La moda flamenca tiene tanto arte
Gracias! Ana fué muy bonito.. un besito:)
Me ha encantado el post! Los trajes son preciosos!!
Besicos!
Gracias guapa! si son fantásticos ..un besazo 😉
Qué pasada de vestidos y de evento preciosa!! Me ha encantado el post. La verdad es que no sabía ni qué se hacían estos eventos. Gracias por enseñarnos todo. ❤️
Gracias a ti por leerme. Si los trajes de flamenca cada vez tienen mas relevancia, en el mundo de la moda. Un besito
Hola guapa
Que maravilla de desfile! La verdad es que la pasarela flamenca de Jerez tiene mucho arte!!
Me han encantado todos los diseños, sobretodo uno que tiene como tul en la parte final de la cola
Un besazo
Si estuvo genial! si ese eran todos divinos. Un besazo guapa, gracias.
Pero que belleza de vestidos guapa!! Los de lunares son de mis favoritos 😉
¡Besos y feliz semana mi ChicAdicta!
Gracias me alegro.. igualmente feliz semana 😉
Me encantaron todos los trajes, se puede ver el trabajo de cada uno!! Super Post besos guapa
Muchas gracias Daniela! me alegra, un besito 😉
No te imaginas lo que he disfrutado leyendo tu post ? ha sido muy poético, lleno de arte, como Andalucía ?. También me he quedado fascinada con los tules y organzas que incluye está diseñadora, creo q nunca había visto algo así ¡Espectacular!
Un beso!!!!
Oh.. Gracias Mai! me alegra, te hubiera gustado. Un besito 😉
Sin duda cada vestido y traje transmiten una vibra muy andaluz son sofisticados pero aptos para usar en la vida diaria que gran diseñadora
Gracias! me alegra que te gusten. Fué una experiencia divina, un beso 😉
Gracias por tu comentario y me alegra saber que te ha gustado, Un beso Miros 😉
Me ha encantado disfrutar de este desfile de Inma de Benicio de primera mano. Muchas gracias por reflejar perfectamente este mundo flamenco. Me encantan los lunares!!
Gracias Susana me alegro, un besito ??
Que maravilla de pasarela, me encantaría poder asistir algún día.
Un beso
Mercè
Toda una experiencia y recomendable.. Mercé es diferente, el entorno en las Bodegas lo hace único. BESOS 🙂
Me emocionó este desfile! Todo lo que nos haga llegar a nuestras raíces es hermoso. Y tú descripción del evento es como si uno estuviera ahí. Besos!
Oh muchas gracias! cuanto me alegra. La verdad un desfile magnífico. besitos;)
Los trajes de flamenca son una moda en auge, me encantan y cada vez que hay una feria es impresionante ver la cantidad de modelos diferentes que hay
Si Sofía este desfile fue una maravilla! no sabes lo emotivo que fue y su lugar. Besos